AFAM presente en el XI Encuentro Estatal de Familias de Acogida

blank

AFAM presente en el XI Encuentro Estatal de Familias de Acogida

El pasado fin de semana (23, 24 y 25 de mayo) se celebró en Cartagena el XI Encuentro Estatal de Familias de Acogida, organizado por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) junto con AFAMU, la Asociación de Familias Acogedoras de Murcia.

Nuestra representante, Nuria González, viajó junto a la delegación asociativa malagueña, gracias a la colaboración de la Diputación de Málaga, que facilitó el transporte mediante la cesión de un autobús.

Durante el encuentro se desarrollaron jornadas de reflexión y formación centradas en temáticas clave del acogimiento familiar, como el acogimiento y la discapacidad o la implementación del modelo de Concurrent Planning (planificación concurrente). También se ofrecieron talleres temáticos que permitieron a las familias compartir experiencias y recursos para afrontar su labor como acogedoras.


♿ Acogimiento familiar y discapacidad

En esta mesa redonda se subrayó la importancia de proporcionar entornos familiares seguros y preparados para niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Las familias compartieron sus testimonios, evidenciando la necesidad de contar con recursos específicos, formación continua y acompañamiento profesional para garantizar el bienestar de estos menores.

Se destacó que comunidades como Madrid, País Vasco y Cataluña han avanzado hacia la profesionalización del acogimiento con discapacidad, una demanda creciente en el resto del país.


🔄 Acogimiento de urgencia y “Concurrent Planning”

Esta mesa presentó un nuevo modelo de acogimiento que comenzará a aplicarse de forma piloto en Madrid, Galicia y Murcia. A diferencia del modelo secuencial tradicional, la planificación concurrente trabaja simultáneamente en dos planes: la reunificación familiar y, de forma paralela, un plan alternativo de permanencia (adopción, tutela, etc.).

Este enfoque busca agilizar los tiempos y ofrecer estabilidad a los menores en acogida. Para su implementación efectiva, es imprescindible la coordinación entre todos los agentes implicados: profesionales de servicios sociales, familias acogedoras y biológicas, abogados, etc.


💬 El papel de AFAM en el encuentro

Nuestra compañera Nuria González puso en valor el trabajo que desde AFAM se está desarrollando, especialmente los Grupos de Apoyo para madres y padres, como herramienta fundamental de acompañamiento, reflexión y fortalecimiento familiar.


🤝 Un espacio para compartir, aprender y avanzar

Los encuentros estatales son una oportunidad única para conectar con otras familias acogedoras, compartir aprendizajes y construir una red de apoyo sólida y comprometida con la infancia en protección.

Desde AFAM seguimos participando activamente en estos espacios, convencidos de que solo uniendo fuerzas podremos seguir mejorando el sistema de acogida y el bienestar de los niños y niñas que lo necesitan.